Parámetros Agua

La calidad del agua se determina con base en su caracterización microbiológica y físico-química en relación con normas y estándares de calidad asociados a un uso determinado.

¿Cómo se analiza la calidad de agua?

La calidad del agua se determina con base en su caracterización microbiológica y físico-química en relación con normas y estándares de calidad asociados a un uso determinado. En México, los límites permisibles de calidad y tratamientos a los que debe someterse el agua para su potabilización se describen en la Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-2000.

¿Cuáles son los parámetros de calidad de agua?

En México, la CONAGUA evalúa la calidad del agua superficial o subterránea, con base en algunos de los principales indicadores: Demanda Bioquímica de Oxígeno a cinco días (DBO5), Demanda Química de Oxígeno (DQO), Sólidos Suspendidos Totales (SST), Coliformes Fecales (CF), Nitratos, Fosfatos, Dureza, Toxicidad, Arsénico, Cadmio, Cromo, Mercurio, Plomo, Alcalinidad, Conductividad, Manganeso, Hierro, pH, Oxígeno y Sólidos disueltos.