Algas
Las algas son un grupo muy diverso de organismos fotoautótrofos (organismos que se alimentan a partir de la luz solar) que viven en sistemas acuáticos como los ríos, lagos y mares. Pueden ser de tamaño muy pequeño (microscópicas) o formar grandes colonias y verse a simple vista (macroscópicas).
Algas macroscópicas
Las algas macroscópicas bentónicas (que viven asociadas a cualquier sustrato) tienen una gran capacidad para proveer información sobre las condiciones ambientales de un sitio, ya que su establecimiento en el medio acuático depende de las características físicas y químicas del ambiente, como la temperatura, la concentración de nutrientes, la cantidad de luz, así como la calidad y cantidad de sustratos donde puedan vivir. Por ejemplo, el exceso de nutrientes puede favorecer el crecimiento desmedido de algunas especies de algas, alterando el funcionamiento del ecosistema debido a que se produce una disminución en la cantidad de oxígeno en el agua, lo cual puede afectar a otros organismos, como a los anfibios y peces.
Los diversos organismos que componen a este grupo presentan tolerancias diferentes a las condiciones ambientales, por lo que en un sitio específico habitarán y dominarán las algas que encuentren en el ambiente las condiciones favorables para su desarrollo.
Dentro de las características que hacen a las macroalgas buenos indicadores se encuentra que:
• Son organismos que viven fijados a un sustrato, por lo que responden a las condiciones ambientales de un sitio específico.
• Las diversas especies dentro del grupo tienen preferencias ambientales diferentes (por ejemplo, algunas abundarán en sitios con una gran cantidad de luz, mientras que otras preferirán sitios con sombra)
• Presentan distintos tiempos de respuesta ante las condiciones ambientales (pueden ser semanas o meses)
• Los rangos de tolerancia de los distintos grupos de algas a las condiciones ambientales se encuentran bien documentados en gran parte del mundo.
Diatomeas
Las diatomeas son el grupo de algas microscópicas con la mayor diversidad de especies en el mundo y se encuentran en prácticamente todos los ambientes acuáticos. Pueden estar adheridas a cualquier sustrato inherente o vivo, e incluso suspendidas en la columna de agua. Las diatomeas pueden dar inicios de las condiciones físicas y químicas en el medio acuático, como la temperatura, el pH, la salinidad, la concentración de nutrientes en el agua (nitrógeno y fósforo) y de materia orgánica, así como de alteraciones hidromorfológicas, como represamientos o canalizaciones en los sistemas.
Dentro de las características que hacen a las diatomeas excelentes bioindicadores se presenta que:
• Se encuentran de manera abundante en cualquier sistema acuático
• Las distintas especies presentan diferentes niveles de tolerancia o sensibilidad a cambios en el ambiente
• Tienen ciclos de vida cortos, es decir que se reproducen rápido, por lo que pueden responder rápidamente a los cambios (en cuestión de días o semanas)
• Su colecta es fácil y de bajo costo