Nitrógeno de nitratos
El nitrógeno es uno de los elementos más abundantes en este planeta. En los sistemas acuáticos es, junto con el fósforo, el nutriente más importante para el crecimiento de algas y plantas acuáticas.
El nitrógeno en su forma inorgánica puede existir en estado libre como un gas [N₂], o como nitrato [NO₃¯], nitrito [NO₂¯], o amoniaco [NH₃+]. En su forma de nitrato, el nitrógeno tiene una gran movilidad y desplazamiento en el suelo, característica que le brinda un alto potencial para contaminar cursos de agua. Además, puede llegar al agua por medio de la escorrentía.
Algunas de las fuentes de nitrógeno no naturales son las aguas residuales sin tratamiento, tanques sépticos, las heces y orina de animales y el uso de agroquímicos en la agricultura. Respecto a esta última fuente, se estima que 25 % del nitrógeno aplicado en sistemas agrícolas escapa y contamina los recursos hídricos.
El exceso de nitratos puede favorecer la eutrofización del cuerpo de agua, proceso que ocurre cuando el exceso de nutrientes (nitrógeno y fósforo) promueve el crecimiento de algas y plantas que al morir son descompuestas por las bacterias, quienes regresan los nutrientes al agua, pero al hacerlo consumen el oxígeno disponible, asfixiando al resto de seres vivos acuáticos.