Regresar

Oxígeno disuelto

El oxígeno (fórmula química O2) es un gas que está presente en la atmósfera o disuelto en el agua y es un elemento es vital para la respiración de los seres vivos terrestres y acuáticos.

 

El oxígeno se puede disolver en el agua por medio de la fotosíntesis de organismos acuáticos, como plantas, algas o bacterias, o por el movimiento del agua, p. ej., en los ríos el golpeteo del agua con las rocas favorece la entrada del oxígeno de la atmósfera al agua.

El uso excesivo de fertilizantes en la agricultura puede ocasionar un enriquecimiento de nutrientes  (p.ej. nitrógeno y fósforo) en el agua y  desencadenar una eutrofización, lo cual involucra el crecimiento descontrolado de bacterias, algas y plantas acuáticas con la consecuente alteración (aumento, disminución o agotamiento) de los niveles de oxígeno disuelto y dificultar la respiración de la vida acuática.

Otro factor que puede alterar los niveles de oxígeno respecto a sus condiciones naturales es el incremento de la materia orgánica en el agua por descargas de aguas residuales sin tratamiento.

Por su parte, las modificaciones en los cursos de agua, como los represamientos o muros en los ríos puede limitar la entrada del gas al agua por acción mecánica.

Fuentes