Regresar

Temperatura del agua

La temperatura es una medida que nos dice que tan caliente o frío se encuentra algo.

 

Las unidades que se utilizan para representar la temperatura son los grados Fahrenheit, los grados Kelvin y los grados Celsius o centígrados.

 

La temperatura es muy importante pues interviene en la capacidad para que minerales y gases se puedan disolver en el agua. Además, regula el metabolismo de la vida acuática.

Conocer la temperatura del agua nos permite obtener datos como la cantidad de oxígeno disuelto, la demanda bioquímica de oxígeno, la velocidad de la fotosíntesis en algas y otras plantas acuáticas, y la supervivencia de algunos organismos.

En los ecosistemas acuáticos este parámetro varía a lo largo del día y la noche, así como entre las estaciones del año. También puede cambiar entre sitios debido al clima, la cobertura de la vegetación de ribera y la entrada de aguas subterráneas.

Algunas actividades humanas pueden provocar cambios en la temperatura del agua, por ejemplo, la deforestación de la vegetación de ribera, los represamientos en cuerpos de agua corriente, las descargas de aguas residuales sin tratamiento o erosión, misma que provoca que los sedimentos lleguen al cuerpo de agua, absorbiendo más calor.

Fuentes